la play solamente es divertida cuando juega s al grand theft auto tropa de elita:
011001100 01000001
01010000 01001100 01000001 01011001
01010011 01001111 01001100 01000001 01001101 01000101 01001110 01010100 01000101
01000101 01010011
01000100 0100100 01010110 01000101 01010010 01010100 01001001 01000100 01000001
01000011 01010001 01000001 01001110 01000100 01001111
01001010 01010001 01000101 01000111 01000001 01010011
01000001 01001100
01000111 01010010 01000001 01000100 01001110100
01010100 01001000 01000101 01001110 01000100
01010100 01001000 01000101 01000110 01010100
01000001 01010001 01010100 01001111
01010100 01010010 01001111 01010000 01000001
01000100 01000101
01000101 0100100 01001001 01010100 01000101
los-capucinos
Buscar este blog
martes, 11 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
Conversores binarios
Estos son 2 conversores binarios On-Line:
Copia los siguientes Links y pégalos en la barra de direcciones de tu navegador para poder utilizarlos
www.calculadoraonline.com.br/conversao-bases
www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/binario-decimal-hexadecimal-conversor.html
Copia los siguientes Links y pégalos en la barra de direcciones de tu navegador para poder utilizarlos
www.calculadoraonline.com.br/conversao-bases
www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/binario-decimal-hexadecimal-conversor.html
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
binario, octal y hexadecimal
Sistemas de numeración
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración binario
Conversión entre números decimales y binarios
El tamaño de las cifras binarias
Conversión de binario a decimal
Sistema de numeración octal
Conversión de un número decimal a octal
Conversión octal a decimal
Sistema de numeración hexadecimal
Conversión de números binarios a octales y viceversa
Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa
Sistemas de numeración
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra.
Sistema de numeración decimal:
El sistema de numeración que utilizamos habitualmente es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en la cifra: unidades, decenas, centenas, millares, etc.
El valor de cada dígito está asociado al de una potencia de base 10, número que coincide con la cantidad de símbolos o dígitos del sistema decimal, y un exponente igual a la posición que ocupa el dígito menos uno, contando desde la derecha.
En el sistema decimal el número 528, por ejemplo, significa:
5 centenas + 2 decenas + 8 unidades, es decir:
5*102 + 2*101 + 8*100 o, lo que es lo mismo:
500 + 20 + 8 = 528
En el caso de números con decimales, la situación es análoga aunque, en este caso, algunos exponentes de las potencias serán negativos, concretamente el de los dígitos colocados a la derecha del separador decimal. Por ejemplo, el número 8245,97 se calcularía como:
8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos
8*103 + 2*102 + 4*101 + 5*100 + 9*10-1 + 7*10-2, es decir:
8000 + 200 + 40 + 5 + 0,9 + 0,07 = 8245,97
Sistema de numeración binario.
El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1).
En una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe. El valor de cada posición es el de una potencia de base 2, elevada a un exponente igual a la posición del dígito menos uno. Se puede observar que, tal y como ocurría con el sistema decimal, la base de la potencia coincide con la cantidad de dígitos utilizados (2) para representar los números.
Conversión de binario a decimal
El proceso para convertir un número del sistema binario al decimal es aún más sencillo; basta con desarrollar el número, teniendo en cuenta el valor de cada dígito en su posición, que es el de una potencia de 2, cuyo exponente es 0 en el bit situado más a la derecha, y se incrementa en una unidad según vamos avanzando posiciones hacia la izquierda.
Por ejemplo, para convertir el número binario 10100112 a decimal, lo desarrollamos teniendo en cuenta el valor de cada bit:
1*26 + 0*25 + 1*24 + 0*23 + 0*22 + 1*21 + 1*20 = 83
10100112 = 8310
De acuerdo con estas reglas, el número binario 1011 tiene un valor que se calcula así:
1*23 + 0*22 + 1*21 + 1*20 , es decir:
8 + 0 + 2 + 1 = 11
y para expresar que ambas cifras describen la misma cantidad lo escribimos así:
10112 = 1110
Conversión entre números decimales y binarios
Convertir un número decimal al sistema binario es muy sencillo: basta con realizar divisiones sucesivas por 2 y escribir los restos obtenidos en cada división en orden inverso al que han sido obtenidos.
Por ejemplo, para convertir al sistema binario el número 7710 haremos una serie de divisiones que arrojarán los restos siguientes:
77 : 2 = 38 Resto: 1
38 : 2 = 19 Resto: 0
19 : 2 = 9 Resto: 1
9 : 2 = 4 Resto: 1
4 : 2 = 2 Resto: 0
2 : 2 = 1 Resto: 0
1 : 2 = 0 Resto: 1
y, tomando los restos en orden inverso obtenemos la cifra binaria:
7710 = 10011012
binario, octal y hexadecimal
Sistemas de numeración
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración binario
Conversión entre números decimales y binarios
El tamaño de las cifras binarias
Conversión de binario a decimal
Sistema de numeración octal
Conversión de un número decimal a octal
Conversión octal a decimal
Sistema de numeración hexadecimal
Conversión de números binarios a octales y viceversa
Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa
Sistemas de numeración
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra.
Sistema de numeración decimal:
El sistema de numeración que utilizamos habitualmente es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en la cifra: unidades, decenas, centenas, millares, etc.
El valor de cada dígito está asociado al de una potencia de base 10, número que coincide con la cantidad de símbolos o dígitos del sistema decimal, y un exponente igual a la posición que ocupa el dígito menos uno, contando desde la derecha.
En el sistema decimal el número 528, por ejemplo, significa:
5 centenas + 2 decenas + 8 unidades, es decir:
5*102 + 2*101 + 8*100 o, lo que es lo mismo:
500 + 20 + 8 = 528
En el caso de números con decimales, la situación es análoga aunque, en este caso, algunos exponentes de las potencias serán negativos, concretamente el de los dígitos colocados a la derecha del separador decimal. Por ejemplo, el número 8245,97 se calcularía como:
8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos
8*103 + 2*102 + 4*101 + 5*100 + 9*10-1 + 7*10-2, es decir:
8000 + 200 + 40 + 5 + 0,9 + 0,07 = 8245,97
Sistema de numeración binario.
El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1).
En una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe. El valor de cada posición es el de una potencia de base 2, elevada a un exponente igual a la posición del dígito menos uno. Se puede observar que, tal y como ocurría con el sistema decimal, la base de la potencia coincide con la cantidad de dígitos utilizados (2) para representar los números.
Conversión de binario a decimal
El proceso para convertir un número del sistema binario al decimal es aún más sencillo; basta con desarrollar el número, teniendo en cuenta el valor de cada dígito en su posición, que es el de una potencia de 2, cuyo exponente es 0 en el bit situado más a la derecha, y se incrementa en una unidad según vamos avanzando posiciones hacia la izquierda.
Por ejemplo, para convertir el número binario 10100112 a decimal, lo desarrollamos teniendo en cuenta el valor de cada bit:
1*26 + 0*25 + 1*24 + 0*23 + 0*22 + 1*21 + 1*20 = 83
10100112 = 8310
De acuerdo con estas reglas, el número binario 1011 tiene un valor que se calcula así:
1*23 + 0*22 + 1*21 + 1*20 , es decir:
8 + 0 + 2 + 1 = 11
y para expresar que ambas cifras describen la misma cantidad lo escribimos así:
10112 = 1110
Conversión entre números decimales y binarios
Convertir un número decimal al sistema binario es muy sencillo: basta con realizar divisiones sucesivas por 2 y escribir los restos obtenidos en cada división en orden inverso al que han sido obtenidos.
Por ejemplo, para convertir al sistema binario el número 7710 haremos una serie de divisiones que arrojarán los restos siguientes:
77 : 2 = 38 Resto: 1
38 : 2 = 19 Resto: 0
19 : 2 = 9 Resto: 1
9 : 2 = 4 Resto: 1
4 : 2 = 2 Resto: 0
2 : 2 = 1 Resto: 0
1 : 2 = 0 Resto: 1
y, tomando los restos en orden inverso obtenemos la cifra binaria:
7710 = 10011012
martes, 6 de septiembre de 2011
Twitter es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.[9] Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.[1] Ha sido apodado como el "SMS de Internet".[10]
La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores"[11] o tweeps[12] ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.[13] Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
Ilustracción de el prototipo de interfaz de el Twitter en el 2006 de Jack Dorsey.
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía desarrolladora hasta que lo lanzó oficialmente al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente ganó adeptos, y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.
Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18 personas, durante 2009 Twitter ha multiplicado su plantilla por cuatro y sigue creciendo.
Aunque Twitter usó durante un corto período de tiempo los servicios de publicidad como AdSense de Google, la compañía decidió descartar los ingresos por publicidad hasta que aumentara el número de usuarios, y se financió mientras tanto con inversiones de empresas de capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a las condiciones de servicio, dejando abierta la posibilidad de incluir publicidad en sus servicios.[14]
El 4 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español. El 8 de octubre de 2009 el microblogging publicó una aplicación para traducirlo en español, francés, italiano y alemán. La traducción al español fue la primera en culminarse y en estar disponible en la fecha indicada. El Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno Español y residencia de los presidentes ejecutivos, José Luis Rodríguez Zapatero y Antonio Mario Dicono @tonidicono, fue uno de los usuarios felicitados por Twitter por haber confiado en las posibilidades de este servicio antes de que fuera lanzado en español.[15]
[editar] Tecnología
La interfaz web de Twitter está escrita en Ruby on Rails, y los mensajes se mantienen en un servidor que funciona con software programado en Scala y además dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Según Biz Stone, más del 50 por ciento de nuestro tráfico llega a través de nuestro API. Aun así, debido a sus problemas técnicos y de escalabilidad, es posible que Twitter abandone Ruby on Rails como su framework de desarrollo para comenzar uno nuevo basado en PHP. Sin embargo, Evan Williams pronto desmintió esta información en un Tweet que envió el 1 de mayo de 2008.
[editar] Interfaz
Twitter ha sido comparado con los clientes web basados en Internet Relay Chat (IRC).[16]
Steven Berlin Johnson describe la mecánica básica de Twitter como "muy simple":[17]
Como red social, Twitter gira en torno al principio de los seguidores. Cuando usted elige seguir a otro usuario de Twitter, los tweets de ese usuario aparecen en orden cronológico inverso, en la página principal de Twitter. Si usted sigue a 20 personas, verá una mezcla de tweets desplazarse hacia abajo de la página: actualización sobre el desayuno de cereales, nuevos enlaces de interés, recomendaciones de música, incluso reflexiones sobre el futuro de la educación.[17]
[editar] Mensajes
Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de hashtags – palabras o frases iniciadas mediante el uso de una "#" (almohadilla).[18] De forma similar, la "@" (arroba) seguida de un nombre de usuario se usa para mencionar o contestar a otros usuarios.[19] Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.[20]
A finales de 2009 se añadió la opción de listas, haciendo posible el seguir (así como mencionar y contestar) listas de usuarios en vez de usuarios individuales.[11] [21]
A través de SMS, los usuarios pueden comunicarse por cinco números pasarela cortos, para Estados Unidos, Canadá, India, Nueva Zelanda, y un código para Isla de Man para uso internacional. También hay un código corto para el Reino Unido que sólo es accesible si se está usando Vodafone, O2[22] y Orange.[23] En la India, desde que Twitter solo soporta tweets escritos desde la operadora Bharti Airtel,[24] una plataforma alternativa llamada smsTweet[25] se creó para ser usada en todas las plataformas.[26] Una plataforma similar llamada GladlyCast[27] existe para su uso en Singapur, Malasia y Filipinas.
Los mensajes fueron fijados a 140 caracteres máximo para la compatibilidad con los mensajes SMS, introduciendo la notación de la taquigrafía y el argot de Internet comúnmente usado en los SMS. El límite de 140 caracteres también ha llevado a la proliferación de servicios de reducción de URLs, como bit.ly, goo.gl, and tr.im, y web de alojamiento de material, como Twitpic, memozu.com y NotePub para subir material multimedia y textos superiores a 140 caracteres. Twitter usa bit.ly para acortar las URLs puestas en su servicio.[28]
[editar] Contenido de los tweets
Tabla que muestra el contenido de los tweets de Pear Analytics, traducido al español en orden descendente y respectivo:[29] 1. Noticias 2. Correo basura 3. Autopromoción 4. Palabras sin sentido 5. Conversaciones 6. Mensajes repetidosLa empresa de investigación de mercado Pear Analytics, con sede en San Antonio (Texas), analizó 2.000 tweets (procedentes de los Estados Unidos y en inglés) durante un período de dos semanas de 11:00 a p a 5:00 (CST) en agosto de 2009 y los separó en seis categorías:[29]
- Noticias – 40%
- Conversaciones – 38%
- Retweets (RT) o mensajes repetidos – 9%
- Autopromoción – 6%
- Correo basura (spam) – 4%
- Palabras sin sentido – 4%[29]
La investigadora de redes sociales Danah Boyd respondió al estudio argumentando que un mejor nombre para lo que los investigadores de Pear llamaron "palabras sin sentido" podría ser "acicalado social" o "sensibilización periférica" (que explica como las personas "quieren saber qué piensan, hacen y sienten las personas de su alrededor, incluso cuando la presencia no es viable").[30]
[editar] Visitas
Twitter ha estado entre los diez sitios web más visitados de el mundo según el sitio web Alexa.[31] Las estimaciones diarias de un usuario pueden variar ya que la compañía no publica estadísticas sobre las cuentas activas. A febrero de 2009 el blog Compete.com calificó a Twitter como la tercera red social más visitada basándose en el contenido 6 millones de visitantes únicos y 55 millones de visitas mensuales.[32] En marzo de 2009, Nielsen.com calificó a Twitter como una de las webs con mayor crecimiento estimado para febrero de 2009. Twitter crecía anualmente un 1,382%, pasando de 475.000 visitantes únicos en febrero de 2008 a 7 millones en febrero de 2009. Fue seguido por Zimbio con un aumento del 240% y Facebook con un 228%.[33] Sin embargo, Twitter tiene una tasa de retención del usuario de un 40%.[34]
[editar] Añadiendo y siguiendo contenidos
Hay gran cantidad de herramientas para añadir contenido, monitorizando mensajes y conversaciones, entre las que están including Tweetdeck, Salesforce.com, HootSuite o Twitterfeed.[35] Menos de la mitad de los tweets se mandan usando la propia web del servicio con la mayor parte de usuarios twitteando desde aplicaciones de terceros (basado en un análisis de 500 millones de tweets hecho por Sysomos).[36]
[editar] Autentificación
A 31 de agosto de 2010, las aplicaciones de terceros de Twitter deben usar OAuth, un método de identificación que no requiere que el usuario dé su contraseña a la aplicación. Anteriormente, la identificación por OAuth era opcional, ahora es obligatoria y el método de autentificación nombre de usuario/contraseña se ha quedado obsoleto y ya no es funcional. Twitter declaró que el cambio a OAuth significaría "un aumento de la seguridad y una mejor experiencia".[37]
[editar] Demografía
La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad, dijo Jeremiah Owyang, analista industrial encargado de estudiar los medios de comunicación social. "Los adultos se están poniendo al día en aquello que los jóvenes llevan años haciendo", dijo.
Solamente el 11 por ciento de los usuarios de Twitter tienen entre 12 a 17 años, según comScore.
comScore atribuye esto a los "primeros pasos" de Twitter cuando el microblogging ganó popularidad en entornos de negocios y medios de noticias, adoptando inicialmente un perfil muy maduro. Sin embargo, comScore en los últimos tiempos ha tomado nota de que, como Twitter ha comenzado "a ser más divulgada, junto con él vino una cultura de la celebridad como Britney Spears, Ashton Kutcher, Paris Hilton y Shaq, que se han unido a las filas de los Twitterati.
[editar] Los Twitterati
Desde que Twitter ganó mayor popularidad, muchas celebridades desde personajes destacados hasta algunos actores de Hollywood se unieron al microblogging. A partir de ello, a los twitteros más conocidos (término popular usado para referirse a un usuario de Twitter) se los llama Twitterati, y son en consecuencia usuarios muy leídos e influyentes.
Algunos periodistas y escritores se han sumado a la tendencia Twitter, orientando las herramientas del microblogging en favor de las noticias, la poesía o la narrativa misma. Tal es el caso de J.K. Rowling, Roderick Gordon, Anne Rice, Paulo Coelho, Arturo Pérez-Reverte, Laura Gallego, Federico Moccia o Ernesto Fucile elegido ganador por voto popular en los Premios Twitter 2011 como "Mejor Escritor en Twitter" en idioma español.
La gran mayoría de los twitterati captan la atención de los usuarios de Twitter y se destacan en el sidebar de Temas del Momento, a diferencia de los twitteros que se encargan en escribir su vida cotidiana cada minuto, y generalmente son personas que no cuentan con demasiados seguidores.
[editar] Términos utilizados
Debido a la gran popularidad de Twitter, los términos natos del microblogging fueron variando en sus diferentes traducciones. Los términos principales se castellanizaron de manera no oficial. La variación no se debió a la implantación multilingüe de Twitter, sino en la búsqueda de la facilidad en la pronunciación de la mayor parte de sus términos.[38] [39]
[editar] Problemas
[editar] Sobrecargas
Cuando la red sufre una sobrecarga, muestra la advertencia Fail Whale (literalmente, Fallo de la Ballena), que es un mensaje de error de imagen creado por Yiying Lu, que muestra a unos pájaros rojos tratando de levantar a una ballena con unas sogas en el océano, con el texto "¡Demasiados tweets! Por favor, espere un momento y vuelva a intentarlo."
Uno de los problemas surgió durante la Macworld Conference & Expo de 2008, donde miles de medios aprovecharon este sistema de microblogging para dar a conocer a todo el mundo lo que allí estaba sucediendo, quedando este fuera de línea.
El 12 de junio de 2009, el identificador único asociado a cada tweet superó el límite de 32 bits. Mientras que Twitter en sí mismo no se vio afectada, algunos clientes de terceros encontraron que ya no podían acceder a los últimos tweets. Los parches se liberaron rápidamente, aunque algunas aplicaciones para el iPhone tenían que esperar a la aprobación de la App Store. El 22 de septiembre, el identificador volvió a superar los 32 bits, y afectó nuevamente a los clientes de terceros.
El 6 de agosto de 2009, Twitter y Facebook tuvieron errores en sus servicios, y el sitio web Twitter estuvo fuera de servicio durante varias horas. Más tarde se confirmó que los ataques fueron dirigidos en un pro-Georgia, durante el aniversario de la Guerra de Osetia del Sur de 2008, y no en los sitios mencionados.
[editar] Infección masiva de virus
El 21 de septiembre de 2010 hubo un ataque masivo a Twitter mediante un gusano llamado Rainboww[40] (el nombre se debe a que el ataque surgió a través de una cuenta creada con este nombre), el cual afecta a los usuarios que operen a través de la web twitter.com mediante una vulnerabilidad XSS (Cross-Site Scripting) para robar sus cookies. El procedimiento es el siguiente: se recibe un mensaje con una cadena extraña y, al pasar por encima con el puntero, ocurren varias posibilidades, como es el caso de enviar la misma cadena a todos los followers, aparecer cuadros negros en vez de diálogo o redirigir a cualquier persona que visite tu perfil a una página web; este último punto es el más peligroso, puesto que, tras el redireccionamiento a otra web, ésta podría infectar nuestro ordenador (se podría hacer un RT del código, y así la URL implicada podría usar técnicas de Drive-by-Download).
Usos
Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores ha demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En 2009 Google decidió liberar el código de Jaiku, y dejar el desarrollo en manos del mundo open-source.
Los usos más conocidos son: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión. Por ejemplo, en España el debate de Rodríguez Zapatero y Rajoy durante las elecciones generales de España (2008) se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter.[41] En México, en 2010 se han desarrollado verdaderos debates via Twitter, por ejemplo entre el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el diputado Luis Videgaray.
Una vez los habitantes de Edmon, Oklahoma, Estados Unidos se reunieron y en esta red publicaron las coordenadas de un tornado que pasaba por esta ciudad el 31 de marzo de 2008.
La red también se puede utilizar para hacer entrevistas. Hubo una entrevista que fue hecha a John McCain, ex candidato presidencial de los Estados Unidos, usando esta red. En español, Diariomedico.com realiza 'twitterviews' en inglés y en español desde diciembre de 2008,[42] de las que posteriormente publica un resumen (siempre en español).
Perfil de la empresa y sus accionistas
La sede de la compañía en San Francisco, California, Estados Unidos.
La compañía, fundada en julio de 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams, ha ganado 35 millones de dólares entre varios inversores, en su mayoría procedentes del capital riesgo. La nueva inyección de capital se suma a los 5 millones de dólares que levantó en 2006 o los 15 millones de julio de 2007, con que eleva hasta los 55 millones de dólares los fondos recibidos desde su fundación. En cuanto a algunas de las entidades fundacionales de la compañía, ésta ha sido dirigida por Benchmark Capital e Institutional Venture Partners, aunque también ha vuelto a reunir a Spark Capital Union, Square Ventures, Charles River Ventures y Digital Garage han repetido en esta nueva ronda de financiamiento que permitirá afrontar la etapa de explosivo crecimiento de la empresa.
Recepción
En 2006, cuando Twitter se lanzó bajo el nombre de "Twttr", Michael Arrington de TechCrunch comentó que aunque le gustaba el servicio, señaló que se sentía incómodo con la característica de que los perfiles de usuario eran visibles públicamente por aquel entonces.[43]
Cambio de enfoque
Twitter dio un paso adelante en su énfasis de estrategia informativo en noviembre de 2009 cambiando la frase que se les presentaba a los usuarios al mandar un nuevo mensaje de "¿Qué estás haciendo?" a "¿Qué está pasando?"entertainment weekly colocó a Twitter en una lista hecha a finales de 2009 sobre lo mejor de la década, diciendo que "limitarte a ti mismo a 140 caracteres -el máximo para mensajes en esta red social diabólicamente adictiva- es fácil."
Sociedad
Muchos usuarios de Twitter han creado pequeñas comunidades en torno a este sistema de nanoblogging, que han llegado a materializarse en el mundo real. Usuarios de una localidad o región realizan reuniones cada cierto tiempo donde, además de conocerse, intercambian opiniones, aficiones y muchas otras cosas. Actualmente también se realiza algún que otro evento que no sólo conlleva socializar, sino también el hecho de fomentar, comunicar y difundir su uso.
Un ejemplo lo constituyeron los comentarios relacionados con un eventual default de la deuda de Estados Unidos a fines de julio de 2011, todo tipo de especulaciones se tejieron en torno al acontecimiento.[52]
Servicios y aplicaciones relacionadas
Hay muchos servicios y aplicaciones que trabajan con Twitter. Muchos están diseñados para permitir el acceso fácilmente a Twitter desde dispositivos específicos, tales como iPhone o BlackBerry, mientras que otros están diseñados para hacer fácil a los usuarios acceder y actualizar su cuenta Twitter.
Windows Live Hotmail, anteriormente MSN Hotmail, más conocido como Hotmail, es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web operado por Microsoft y parte del grupo Windows Live. Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith. Se puso en marcha en julio de 1996 como "HoTMaiL" financiado por la empresa de capital de riesgo Draper Fisher Jurvetson. Fue uno de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web,2 y también uno de los primeros gratuitos. Las letras en mayúscula de su nombre original son una referencia al lenguaje de marcado HTML utilizado en la web. Posteriormente fue adquirido por Microsoft, en 1997, por unos 400 millones de dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual se anunció oficialmente en el 2005 y se lanzó en todo el mundo en el 2007.
Windows Live Hotmail ofrece espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas,3 tecnología Ajax e integración con Windows Live Messenger, Spaces,Calendario, y Contactos.4 En 2008 contaba con 270 millones de usuarios y estaba disponible en 36 idiomas diferentes.1 5
viernes, 2 de septiembre de 2011
Google+
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Google+ | |
---|---|
Información general | |
URL | https://plus.google.com |
Eslogan | Compartir en Internet como en la vida real. |
Comercial | Sí |
Tipo de sitio | Red social |
Registro | Con invitación (por el momento) |
Usuarios registrados | Más de 20 millones |
Idiomas disponibles | 44 |
Propietario | |
Lanzamiento | 28 de junio de 2011 |
Estado actual | Activo |
Google + integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos , Quedadas, Intereses, y Mensajes.[4] Google + también estará disponible como una aplicación de escritorio y como una aplicación móvil, pero sólo en los sistemas operativos Android y iOS. Fuentes tales como The New York Times lo ha declarado el mayor intento de Google para competir con la red social Facebook,[5] la cual tenía más de 750 millones de usuarios en 2011.[6]
Contenido[ocultar] |
[editar] Crecimiento
El 14 de julio de 2011, Google anunció que Google + había llegado a 10 millones de usuarios tan sólo dos semanas después de su lanzamiento en una fase "limitada" de prueba.[7] Después de 3 semanas en funcionamiento, había llegado a 20 millones de usuarios.[8]En menos de un día, la aplicación Google+ para iPhone fue la aplicación gratuita más popular de la App Store de Apple.[9]
[editar] Características
- Círculos permite a los usuarios organizar contactos en grupos para compartir,[10] a través de diversos productos y servicios de Google. A pesar de que otros usuarios pueden ver una lista de las personas en la colección del usuario de los círculos, no pueden ver los nombres de esos círculos. Las configuraciones de privacidad también permiten a los usuarios ocultar los usuarios en sus círculos, así como a los que los tienen en su círculo. La organización se realiza a través de una interfaz de arrastrar y soltar. Este sistema reemplaza la típica función de lista de amigos utilizada por sitios como Facebook.
- Quedadas son lugares utilizados para facilitar el vídeo chat de grupo (con un máximo de 10 personas que participan en una única Quedada en cualquier punto en el tiempo). Sin embargo, nadie en la web podría unirse a la "Quedada" si llegan a poseer la URL única de la Quedada.[10]
- Mensajes es una función disponible para Android, iPhone y dispositivos de SMS para comunicarse a través de mensajería instantánea dentro de los círculos.[10]
- Carga instantánea es específico para dispositivos móviles Android; almacena fotos o vídeo en un álbum privado para compartir más tarde[10]
- Intereses es un de aplicaciones para usuario de búsqueda de Google, permitiendo a los usuarios identificar los temas en los que podrían estar interesados en compartir con los demás; "Intereses destacados" también están disponibles, basado en temas otros a nivel mundial lo están encontrando interesante.[10] Intereses ayuda a mantener a los usuarios publicados en las últimas actualizaciones en los temas de su interés.
- En las Novedades, los usuarios ven las actualizaciones de los de sus círculos. El cuadro de entrada permite a los usuarios ingresar una actualización de estado o utilizar iconos para subir y compartir fotos y vídeos. Las Novedades pueden ser filtradas para mostrar sólo los mensajes de Círculos específicos.
- Google + tiene un botón +1 para permitir a la gente recomendar artículos.[11]
- A diferencia de Twitter y Facebook, aún no hay una interfaz de programación de aplicaciones que permite a los desarrolladores de software interactuar con la programación de Google+.[12]
- Al igual que en otras aplicaciones de Google, Google + ofrece la integración con otras aplicaciones de Google como Gmail, Calendario, Docs, etc.
- Una opción de "Liberación de Datos" ofrece la posibilidad de descargar el contenido de uno desde Google+.
- Juegos sociales, Google+ incorporó ésta característica el 11 de agosto de 2011.[13]
[editar] Recepción.
[editar] Diseño de impacto
La introducción de Google Plus tiene un impacto en el diseño del servicio web de búsqueda de Google, debido al nuevo diseño gráfico.[14] [15] CNN señaló la "aproximación plato-combo" de Google +, comparando el esfuerzo social a un "Taco-Bell-reunido con-KFC."[16] Ha habido mejoras junto a la especulación de un impacto mucho más amplio una vez que Google + es totalmente lanzado,[17] incluyendo un rediseño de Google Maps, Google Mail y Google Calendar. En particular, se producen cambios en Álbumes web de Picasa, en el que todas las imágenes de los usuarios de Picasa automáticamente se unirá a su almacenamiento de imágenes de Google Plus.[18]- Después de etiquetar a alguien, recibirán una notificación y se puede ver la foto y el álbum relacionados.
- Para los nuevos álbumes, cualquiera con quien se ha compartido un álbum puede ver con quién más se ha compartido.
- Los álbumes que alguien compartió se pueden etiquetar y re-compartir por otros.
- Fotos de hasta 2048 × 2048 píxeles y videos de hasta 15 minutos, no contarán para la cuota de almacenamiento de 1 GB de los usuarios de Google + (que es 800 × 800 píxeles para los no usuarios de Google + ), creando el "virtualmente ilimitado" almacenamiento para los usuarios móviles.
[editar] Importar contactos de otras redes sociales
Google + incluye una función para invitar a contactos de Yahoo! y Hotmail.[19] En este momento, sin embargo, no hay forma oficial de importar contactos de Facebook en Google +, pero hay algunas soluciones para lograrlo.[20] Facebook permite a los usuarios descargar sus datos, pero no en un formato simple y fácil para importar; los efectos de la red lo hacen difícil para una nueva red social, tal como Google + para tener éxito, y una herramienta fácil para migrar a un servicio rival podría reducir el efecto.[21][editar] Censura por parte de algunos gobiernos
Dentro de un día del lanzamiento del sitio web, varias agencias de noticias informaron de que Google + fue bloqueado por la República Popular de China.[22] Esto es parte de una política más amplia de censura en China continental.[23] El gobierno de Irán también ha bloqueado el acceso a Google + desde el 11 de julio de 2011,[24] como parte de la censura de Internet en Irán.[25][editar] Las controversias sobre la información requerida
Incorporarse al servicio requiere la obligatoria divulgación del nombre real y del género, que en su lanzamiento fue compartida como información pública.[26] El selector de género tiene opciones para "Masculino", "Femenino" y "Otros". Este requisito fue criticado por el weblog SlashGear por causar la falta de privacidad y, junto con Facebook y otras redes sociales, para obligar al usuario a elegir entre determinadas categorías que describen preconcebidos descriptores de género.[27] La obligatoria exposición pública del género dirigida a la crítica para hacer públicos los antiguos perfiles de Google.[28] En respuesta, Google hizo cambios en el servicio que permite a los usuarios controlar los ajustes de privacidad de la información de género.[29] La justificación de Google para solicitar información de género es que se utiliza esa información para su uso de los términos "él", "ella", y "ellos" en su entrega de información a los usuarios del servicio. Si un usuario decide hacer la parte del género del perfil privado, el lenguaje utilizado para transmitir la información se convierte en género neutro, utilizando el singular ellos en lugar de los pronombres de género específico.[30]Google ha suspendido cuentas debido a que Google creyó que no estaban usando su nombre real.[31] [32] Por lo menos en un caso[33] esto ha resultado en que el titular de la cuenta sea bloqueado temporalmente de todos los servicios de Google. Un empleado de Google, sin embargo, afirma que una violación de los términos del servicio sólo debería afectar al servicio de la cual los términos se han violado, no a ninguno de los otros servicios que ofrecen Google, y también que la suspensión no se hace sin previo aviso.[34]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)